peluquería canina zaragoza
mi perro tiene las uñas largas

Mi perro tiene las uñas largas, ¿qué hago?

Las uñas de los perros son, básicamente, células muertas endurecidas, por lo que, al cortarlas, el peludo no sufre dolor alguno. Pero, si mi perro tiene las uñas largas… ¿Qué hago? Te dejamos una lista para que sepas cómo cortar las uñas al perro paso a paso.

Lo complicado de hacerlo recae en la vena interna que recorre la uña. Hay que prestar atención en no cortarla o limarla para no terminar hiriendo a nuestro colega.

Esta vena crece a la vez que lo hace la uña, por lo que a un perrete con uñas largas tendrá también venas largas y no se las podremos cortar como deberíamos.

Normalmente, los perretes se liman ellos mismos las uñas mientras caminan por la calle o cuando los sacas a pasear en la naturaleza. 

No obstante, si vives en la ciudad y tu perrete camina en los parques con césped, el limado natural de uñas no se dará, por lo que deberemos acudir a un profesional (en Bud’s Bath por ejemplo 😉 ) o cortarlas tú mismo en casa, ¡pero siempre prestando atención a lo comentado anteriormente!

Un truco para saber cuándo tu peludo necesita limar o cortar las uñas es escuchar un “clac, clac” fuerte cada vez que el perrete camina. Esto significa que las uñas tocan el suelo cada vez que el can da un paso y, por tanto, ¡debes cortarlas!

No hacerlo solo implicará problemas en el futuro, ya que a la larga se podrían dañar las articulaciones de tu colega. 

Imagina caminar todos los días con tacones… ¡Es esa sensación la que tienen ellos!

Además, las uñas largas se pueden romper más fácilmente, al engancharse con algo, por ejemplo. 

Y ya no hablamos si la uña crece en el dedo adyacente, lo que le provocaría una herida por donde pueden entrar muchas bacterias, ¡no olvides que las patas están en continuo contacto con el suelo!

Si te decides a cortarle las uñas tú mismo a tu colega, te damos unos trucos para que no te vuelvas a preguntar el cómo cortar las uñas al perro.

Ahí van cuatro pasos para cuando te preguntas qué hacer cuando mi perro tiene las uñas largas:

1. Utiliza una lima en vez de tijera o cortaúñas

Esto te permite reducir la largura milímetro a milímetro, por lo que es más difícil provocarle una herida.

2. Procura que el ambiente sea agradable

Si estás nervioso tu perrete lo notará.

3. Examina las patas y entre los dedos

Si las uñas no están pigmentadas verás los vasos sanguíneos.

4. ¡Premio!

Tu colega se merece un premio después de haber cortado sus uñas, ¡dáselo! Con esto, poco a poco, comprenderá que cortar las uñas es algo positivo y se irá acostumbrando.

¡Ah! Por último, no existe una edad para comenzar a cortarle las uñas a tu perrete, si comienzas de cachorro normalizarás dicha actividad y, con el tiempo, será algo a lo que está habituado. 

Cuando te preguntes qué hacer cuando mi perro tiene las uñas largas… ¡Ya lo sabes! ¡Acudir al blog de Bud’s Bath y seguir los cuatro pasos que te proponemos!

¡Nos leemos también por Instagram!

Anímate a compartirlo:

También podría interesarte