peluquería canina zaragoza
Limpiar los oídos al perro

Limpiar los oídos al perro y evitar infecciones

Las infecciones de oído es un problema de salud más común de lo que pensamos. No obstante, limpiar los oídos al perro regularmente evitará que se genere dicha enfermedad. 

Cuando un perro ha desarrollado algún tipo de infección en sus oídos se rascará de forma repetitiva sus orejas o sacudirá su cabeza, con el objetivo de parar la picazón que le produce. 

Si esto último le está ocurriendo a tu perrete, debes ir al veterinario lo antes posible. 

Pero, si todavía estás a tiempo de prevenir las infecciones, una limpieza recurrente de oídos marcará la diferencia. 

Para ello, sigue los consejos para limpiar los oídos al perro: 

Hablar con el veterinario

Antes de comenzar a limpiar los oídos al perro y, obviamente, las orejas, acude al veterinario para que te explique de manera explícita cómo y con qué hacerlo. Recuerda que determinados limpiadores pueden llegar a ser nocivos si no conoces cómo es su membrana timpánica y, con un simple examen lo descubrirás.

Más vale prevenir que curar

Si no estás familiarizado con la limpieza de los oídos en perros, lo mejor es limitarte a limpiar el canal auditivo externo, ya que, de lo contrario, podrías generarle alguna herida en el tímpano.

Los oídos de los perros no solo son los responsables de su magnífica capacidad auditiva, sino también de su equilibrio, por lo que una pequeña lesión podría afectar gravemente a la salud del can.

Lo normal es limpiarle las orejas y los oídos con cierta regularidad. Los tiempos dependen de la fisionomía del perro, no obstante, una vez cada 15 días es lo más adecuado para mantener una salud auditiva correcta. No obstante, en el caso de perros con orejas grandes, la frecuencia deberá ser de al menos una vez a la semana.

Limpiar los oídos al perro forma parte de la rutina de higiene habitual, junto a la limpieza de ojos, cortarle las uñas o tener una rutina de baño.

La limpieza de oídos del perro no es difícil, sino delicada, y se deben tener en cuenta varios pasos y recomendaciones. Por eso, en Bud’s Bath, que como ya sabrás apostamos por el bienestar canino, te pasamos la chuleta de cómo limpiar los oídos al perro. Apunta que esto que te contamos es interesante.

Cómo limpiar los oídos al perro paso a paso:

Crear un ambiente tranquilo

Como en cualquier rutina de higiene canina, lo mejor, y hasta que el perrete se acostumbre y vea que es una actividad placentera, es crear un ambiente tranquilo en casa. 

A los peludos no les gusta que le toquen los oídos, y es normal, ¡a quién sí!

Eliminar los residuos visibles

En Bud’s Bath preferimos las gasas esterilizadas al algodón, ya que este último podría desmenuzarse y dejar algún resto en el canal auditivo. 

Así pues, con cuidado eliminaremos cualquier residuo (normalmente se trata de cera o pelo) de la parte visible del canal auditivo del perro.

Aplicar el limpiador 

Como ya hemos comentado, si no sabemos cómo es la membrana timpánica del perro, deberemos acudir al veterinario y que, con un simple examen, nos diga cuál es el limpiador de oídos adecuado para el perrete.

Si estás pensando en aplicar suero en el oído del perro vete quitando esa idea de la cabeza, te contamos porqué:

El suero puede quedarse atrapado en el canal auditivo, convirtiéndose en un lugar ideal para la aparición de baterías que, más adelante, podrían causar las infecciones que estás intentando prevenir con la limpieza.

Eliminar los residuos descompuestos

Una vez las gotas del limpiador hayan entrado en el canal auditivo, deberás masajear con cuidado para que los restos que puedan quedar se descompongan del todo. Así, una vez descompuestos, tocará eliminarlos con una gasa esterilizada.

Repite este paso hasta que no quede ningún residuo.

Secar el oído

Una vez el oído del perro esté completamente limpio es hora de secarlo y asegurarte de que no quede humedad en el orificio.

Todo el proceso de limpiar los oídos al perro X2

El peludo tiene dos orejas y, hasta ahora, ¡solo has limpiado una!

Repite todo el proceso anterior en el siguiente oído, ¡verás qué bien se siente ahora el perrete al finalizar la rutina!

La protección de los oídos del perro no solo se lleva a cabo con una limpieza regular, sino que deberás tener en cuenta varios factores para que no se desarrollen infecciones que podrían afectar negativamente a la salud del peludo. 

La más común es la entrada de agua en los oídos del can durante el baño, para que esto no ocurra, y si bañas al perrete en casa,  asegúrate de que no entra ni el agua ni el jabón en los orificios auditivos. ¡Ah! Ni en los ojos, aunque de esto ya hablamos en otro post que te dejamos por aquí y que, junto al cepillado de pelo, forman las cuatro rutinas básicas de cuidado y bienestar canino, ¡con las que el perrete se sentirá de maravilla!

En Bud’s Bath nos tomamos en serio el bienestar de tu colega, por eso, en tu primera cita te llevarás un checklist con varias recomendaciones de higiene personalizadas para tu perrete.

Así como tenemos interiorizado que todos los humanos somos diferentes, debemos entender que ningún perro es igual y, por tanto, ¡todos necesitan rutinas personalizadas!

Pásate por nuestro Instagram para ver más contenido y convertirte en el humano que tu colega necesita. 

Anímate a compartirlo:

También podría interesarte