peluquería canina zaragoza
perro senior cuidados

La guía de cuidados que necesita un perro senior

El paso del tiempo no solo nos afecta fisiológicamente a los humanos, si no también a nuestros colegas y, además, de una forma más rápida. De ahí que un perro senior necesite unos cuidados más especiales, y por qué no decirlo, también más constantes en el tiempo. Por eso hoy, en el blog de Bud’s Bath venimos a contarte la guía completa de cuidados que necesita un perro senior.

No obstante, cabe gritar a los cuatro vientos que un año de vida en los perretes no son siete en los humanos, por mucho que la sabiduría popular se haya encargado de hacernos creer tal cosa.

Todo depende de varios factores, entre los que se encuentra el tamaño del peludo, pues no es lo mismo un Chihuahua de tamaño minúsculo que un San Bernardo, y ni siquiera se puede equiparar a un Pastor Alemán.

Los peludos más grandes, al igual que maduran más rápido, también envejecen de manera más veloz. Así pues, un perrete se considera senior cuando ha alcanzado la edad de 10 años, aunque su esperanza de vida, como sucede en los pequeños, pueda hasta doblar esa edad.

Aunque es cierto que influyen diversos factores genéticos en el envejecimiento de cada perrete, sí es posible mejorar su calidad de vida de estos llevando acabo cuidados acordes a los de su edad.

Cómo adaptar los cuidados si tengo un perro senior

  • Una alimentación adaptada: los peludos ancianos tienden a metabolizar los alimentos más lentamente, por lo que es más fácil que aumenten de peso o sufran de diabetes. Lo ideal en estos casos es adaptar su alimentación y optar por pienso light o específico para perros senior.
  • Ejercicio: Sabemos que no puede correr como cuando tenía un año de vida, pero eso no significa que no necesite de ejercicio físico diario. Un perro senior, para mentenerse saludable y ágil, debe pasear. Eso sí, un paseo adaptado a las necesidades de cada peludo: si es de tamaño grande quizás necesite un paseo más largo que uno de raza pequeña.
  • Juega, juega y juega: los perretes senior son eso, ancianos, pero n odejan de ser peludos a los que les gusta jugar y sentirse queridos. Sigue jugando con tu peludo, continúa a lanzarle la pelota, el palo o el frisbee, hazlo de una manera más pausada, no tan lejos como antes. Es otro método para continuar aplicando el paso anterior.
  • Observar la hidratación: el agua es vital para la vida. Observar que el peludo bebe abundante agua le prevendrá de posibles problemas renales. Si por el contrario la cantidad que bebe ha disminuido, te recomendamos una alimentación rica en agua.
  • Higiene: todos los perretes, desde que son jóvenes hasta que envejecen, necesitan los cuidados básicos de baño, corte de uñas, revisión de dientes, ojos, oídos, glándulas… No obstante, con la edad, los tiempos cambian. Un peludo anciano necesitará una especial atención y, si fuera necesario, aumentar los tiempos en los que acudimos a los espacios de bienestar o clínicas veterinarias.

¿Sabías que en Bud’s Bath te llevas una cartilla personalizada de tu colega? Se trata de un checklist que indica el estado de los oídos, dientes, piel, pelaje, uñas, glándulas, ojos, peso y si está en forma, así puedes ver la evolución del perrete cada vez que pases por nuestro espacio.

  • Mimos, cariñitos y amor, mucho, mucho amor: como los humanos, los peludos ancianos necesitan mucho más afecto. Juega con él, acaríciale y muéstrale lo importante que es para ti.

Nunca será suficiente si se trata de mostrar amor a nuestros colegas.

¡No olvides suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en Instagram para más contenido como este!

Anímate a compartirlo:

También podría interesarte