peluquería canina zaragoza
enfermedades mentales en perros

Enfermedades mentales en perros y cómo prevenirlas

Las enfermedades mentales en perros existen y no deben ignorarse. Los perretes, como los humanos, pueden deprimirse, tener miedos, o padecer de ansiedad que les impide vivir con normalidad. Este tipo de problemas no siempre se da debido a su carga genética, si no también por la educación que ha recibido en el pasado o incluso peculiaridades de su raza.

Las causas de las enfermedades mentales en perros pueden ser múltiples:

  1. Algún trauma que el perrete adquirió cuando era cachorro, si fue abandonado, maltratado o cualquier otro impacto negativo que tuvo a lo largo de su vida pudo haberle dejado secuelas.
  2. Peculiaridades de su raza, y no porque algún tipo de raza sea más propensa a tener algún tipo de problema mental, si no que, si se trata de un peludo pequeño, quizás tenga miedo de subir o bajar grandes escalones, por poner un ejemplo.
  3. Su propia personalidad: Los perretes son seres vivos y gestionan sus emociones de manera diferente unos de otros.

Detectar a tiempo el problema y ponerle situación junto a un especialista es vital para que el animal viva cómodamente. 

Para ello es importante no ignorar cualquier cambio significativo en el comportamiento de la mascota y deberás prestar atención a:

  1. Comportamientos destructivos.
  2. Pérdida del apetito.
  3. Intentos de esconderse.
  4. Prueba a escaparse.
  5. En ocasiones está histérico.
  6. Reacciona de manera excesiva a los ruidos.
  7. Se siente amenazado de forma habitual.

En estas ocasiones, y después de haber observado que el perrete muestra una conducta extraña a la habitual, nuestro comportamiento será clave para evitar que el problema se agrave.

En Bud’s Bath creemos que es difícil, además de arriesgado, escribir las pautas a seguir para tratar una enfermedad mental en perros, por lo que, si te encuentras en una situación parecida, te dejamos tres ingredientes clave y una recomendación:

Los ingredientes clave para afrontar problemas mentales en perros serán darle mucho amor, cariño y tener paciencia.

Además, lo más recomendado en estos casos es acudir a la clínica veterinaria de confianza, explicar el problema y que sean ellos los que nos den las pautas a seguir, ya que dependiendo del perrte y el trastorno al que nos enfrentemos tendremos que actuar de una manera u otra.

No obstante, sí creemos conveniente escribir sobre cómo prevenir las enfermedades mentales en perros:

  1. Darle mucho, mucho amor.
  2. Acariciarle.
  3. Jugar con ellos todos los días.
  4. Evitar dejarlos en casa solos durante mucho tiempo.

Fácil, ¿no crees?

En Bud’s Bath creemos que no hace falta mencionar que no se le puede pegar. El maltrato es la causa de la mayor parte de problemas mentales en perros.

¡Para más contenido puedes suscribirte a nuestra newsletter o seguirnos en Instagram!

Anímate a compartirlo:

También podría interesarte