peluquería canina zaragoza
educar a un cachorro

Cómo educar a un cachorro

Si te estás preguntando cómo educar a un cachorro es porque un bebé canino acaba de llegar a tu vida. Hacerlo desde el principio es una de las cosas más importantes que harás por él, ya que los primeros meses son los que moldearán su conducta en su vida adulta y, por tanto, esperar no es la mejor alternativa. 

La educación de un cachorro no se aplica en una o dos semanas, es algo constante que, dependiendo del perrete, durará entre 12 o 14 meses.

Lo primero que debes saber es cuántos meses tiene el cachorro que acaba de llegar a tu casa, ya que, si se encuentra entre uno o tres meses, este no podrá salir hasta tener todas las vacunas en regla. 

Por tanto, y si esta última situación es la que te ocurre, una de las primeras preguntas que te harás es cómo hacer para educar a un cachorro a ir al baño fuera de casa: no puedes.

Cómo educar a un cachorro a ir al baño

Durante esos meses, y hasta que el perrete pueda salir a sus anchas, deberás enseñarle a hacer sus necesidades en un lugar específico de casa: un empapador te solucionará la vida, te lo prometemos. 

La clave es estudiar las horas en las que este siente la necesidad de ir al baño: cuando se despierta, después de beber agua o comer, a ciertas horas de la noche… Apúntalo, y llévale el empapador al lugar elegido para que el peludo lo haga allí. 

Una chuche cada vez que lo haga bien será la responsable de que el can asocie hacer allí sus necesidades con un premio.  Eso sí, si en alguna ocasión no lo hace no le grites y no te enfades, la educación lleva su tiempo y los resultados no llegarán al día siguiente de empezar con ella. Simplemente ignóralo. 

Una vez el cachorro tenga puestas todas las vacunas empezaremos a salir a la calle y este deberá aprender a ir al baño durante esos paseos. 

Mismos consejos sobre cómo educar a un cachorro a ir al baño, pero en lugares diferentes. 

¿Recuerdas que apuntabas las horas clave que el peludete sentía la necesidad de ir al baño? Pues en esas horas toca paseo, así de simple. 

Los premios seguirán siendo clave en la fase dos de cómo educar a tu cachorro a ir al baño.

Cómo educar a un cachorro para que no muerda 

Un cachorro muerde casi cualquier cosa, es su manera de estudiar el terreno y descubrir lo que le rodea, pues ellos no entienden que el romper está mal.

Elige una palabra para cada vez que haga algo que esté mal, un simple “no” o un “shh” basta. El caso es hacerle comprender que cada vez que digas esa palabra él debería dejar de hacer lo que estaba haciendo, porque sencillamente está mal. 

Así pues, más que enseñar a no morder, deberás enseñarle a que ese “no” o “shh” es una manera de decirle que debe parar, que eso que hace no está bien.

Cómo educar a un cachorro a estar solo en casa

Si tienes que salir a trabajar, a hacer la compra o por cualquier motivo tienes que dejar al cachorro solo en casa durante un determinado tiempo, te interesa educarlo para que no ladre o llore cada vez que salgas, sino tus vecinos no tardarán en llamar a tu puerta, y eso no queremos que pase, ¿cierto? 

La clave es educar a un cachorro a divertirse sin ti. Eso no significa que no juegues con él o no le hagas mimos, hazlo, pero dale también su espacio para que aun estando contigo se divierta solo. 

Además de eso, una de las cosas más importantes durante los primeros meses de educación es no generarle una situación de estrés cada vez que te vayas por la puerta. 

Eso significa que salgas de casa con calma, sin armar jaleo o bullicio, así el perrete entenderá que es normal lo que está pasando ya que, si sienten tu agitación estarás fomentando una situación de ansiedad cada vez que suceda. 

Educar al cachorro en positivo

Que el perrete haga sus necesidades dentro de casa alguna vez es normal, que muerda cosas y termine rompiéndolas, también, y que ladre o llore cada vez que sales de casa y se queda solo… Es obvio. 

El cachorro es un bebé y hasta que no entienda cómo se deben hacer las cosas seguirá haciéndolas mal. Así que acéptalo y, lo más importante, empieza con su educación desde el minuto cero, los perretes asimilan mejor cualquier tipo de información que les llega durante los primeros meses de vida, no esperes a que la situación sea insostenible.

Hace unos meses publicamos en Bud’s Bath los consejos clave para que tu perrete no tire de la correa cada vez que salgáis a dar un paseo, te los dejamos por aquí, que seguro que te interesan.

Para más consejos de nuestros colegas no olvides suscribirte a nuestra newsletter (prometemos enviarte solo cosas interesantes) y seguirnos en Instagram, ¡donde subimos contenido a diario!

Anímate a compartirlo:

También podría interesarte