peluquería canina zaragoza
como afecta la primavera a los perros

Cómo afecta la primavera a los perros

¿Cómo afecta la primavera a los perros? A simple vista parece hasta ridículo que una estación pueda afectar negativa o positivamente a un ser vivo, pero si tienes un colega peludo sigue leyendo, que es algo a tener muy en cuenta vistas las fechas en las que estamos.

Llega la primavera y con ella el aumento de las horas de sol, calor y flores que crean un paisaje extraordinario para que lo disfrutemos mientras paseamos con nuestros colegas. No osbtante, la primavera también presenta una serie de riesgos que debemos tener en cuenta. Por eso, y antes de que sea demasiado tarde, queremos escribir sobre cómo afecta la primavera a los perros.

La primavera y los perros

Con la llegada de la primavera y, por ende, del sol y el calor, los paseos por el campo con nuestro perro son un ritual. Sin embargo, estos dos factores afectan al perrete, tanto a su sistema inmunológico, como a su piel y pelaje, debido a que la exposición del peludo a agentes externos es mucho más intenso.

Estas son las recomendaciones para garantizar el bienestar de los perros en primavera:

Presta atención a los alérgenos

Al fin y al cabo, son seres vivos, como tú y como yo y, de esta manera, pueden ser sensibles a algunos alimentos, a determinadas picaduras de insectos, ¡y hasta al polen!

Sin embargo, debemos prestar especial atención a los lugares por donde salimos a pasear con el perro, ya que la primavera es la estación en la que comienzan a aparecer las orugas procesionarias, te dejamos por aquí un artículo en el que hablamos sobre ellas, cómo prevenir y cómo actuar si se diera el caso de que nuestro peludo ha tocado una.

Pulgas, mosquitos y las temidas garrapatas

Durante todo el año debemos llevar a cabo la desparasitación del perro, no obstante, la primavera es la época en la que proliferan las pulgas, los mosquitos y las temidas garrapatas.

No es moco de pavo, ya que además de las molestias que le pueden provocar al peludo, también pueden acarrear enfermedades más graves, como la leishmaniosis.

Como siempre, la prevención es el mejor tratamiento en toda la lista de consejos sobre cómo afecta la primavera a los perros. Además, actualmente es muy sencillo encontrar collares o pipetas que protejan a nuestro peludo de pulgas, mosquitos y garrapatas.

Las flores

En primavera florecen todas las plantas, procura que tu perrete no se lleve ninguna a la boca, ya que podrían ser venenosas y tóxicas.

De esta manera, si sales a pasear con tu perrete por el campo o por el monte, procura llevarlo con la correa, así podrás darte cuenta si ha comido alguna flor o planta y, si ha sido así, sabrás qué tipo ha sido.

Alejados de los fertilizantes y pesticidas

Con la llegada de los mosquitos y plagas no es raro que utilicemos fertilizantes y pesticidas en nuestros jardines. Recuerda que son sustancias químicas que pueden provocar envenamiento e itoxicaciones si estos se ingieren.

Mantén a tu peludo alejado de dichos productos.

Por último, y no menos importante, en la lista de cómo afecta la primavera a los perros (aunque es cierto que se debe hacer todo el año y no solo en primavera) es:

Piel y pelaje hidratado

Como nos sucede a los humanos, el sol y el calor reseca la piel y el pelaje de los perros, una buena alimentación y una rutina de cuidados hará que pase el comienzo de la época más calurosa del año de manera saludable.

Si te ha servido el artículo sobre cómo afecta la primavera a los perros estamos seguros de que te encantará nuestra newsletter y todo el contenido que subimos a Instagram.

Anímate a compartirlo:

También podría interesarte