Todos los perros son diferentes, unos aman el agua y otros no tanto. La clave de bañar a tu perro en casa, si pertenece al grupo de los que no soportan ser mojados, será crear un ambiente tranquilo antes de ponernos manos a la obra. Por eso, en Bud’s Bath te queremos recomendar 8 tips sobre cómo bañar a tu perro en casa.

Primero de todo, la pregunta que todos nos hacemos antes de meter a nuestro peludo en la bañera es: ¿cada cuánto tengo que bañar a mi perro? 

La respuesta es sencilla: depende del perro, el pelaje, la piel y sobre todo, de dónde esté la mayor parte del tiempo. 

Si tu colega pasa mucho tiempo en el parque o en el jardín, los tiempos de lavado cambiarán a los de un perrete que esté más en casa. 

En cualquier caso, el estándar de lavado suele ser un mes. 

Ya que si lo bañamos más, el perro podría perder los aceites naturales de la piel y, si lo hacemos menos veces, la suciedad se acumulará en su pelaje.

Para evitar esto último, aquí van 8 tips sobre cómo bañar a tu perro en casa: 

El cepillado 

Primero de todo cepillaremos bien el pelo del perro, para evitar que se generen más enredones difícil de quitar una vez esté bañado. 

El modo de cepillar al peludo cambiará cuando tenga el pelo corto o largo, pero eso es otro tema que puedes leer en el post de los trucos de cepillado que hicimos hace unas semanas. 

La temperatura del agua

Ni muy caliente, ni muy fría. La temperatura del agua para bañar a nuestro perro debería ser la misma que el propio cuerpo del peludo. 

El momento de mojarlo

Moja el cuerpo y deja la parte de la cabeza para el final. 

Hazlo de manera tranquila, con cuidado e intentando que la experiencia del baño sea lo más placentera posible.

Una vez has mojado todo el cuerpo, es el momento de la parte de la cabeza y la cara del perrete: presta atención que el agua no entre en los oídos o en los ojos del perro y ten cuidado con la parte de la boca. 

Enjabonar 

¡Usa champú especial para perros!

Los champús o geles para humanos puede secar e incluso causar irritaciones en la piel de los perros. 

Aplica en champú de cuello para abajo y mientras masajeas el cuerpo del perrete, distribúyelo bien por todo el cuerpo. 

Una vez terminado el cuerpo, pasaremos a la cabeza. 

Ahora es el momento de prestar más atención que nunca a la zona de los oídos, ojos y boca.

Aclarado

Aclararemos bien al perro, evitando dejar restos de champú en su piel, ya que sería contradictorio y hará que el pelaje de nuestro peludo se ensucie pronto.

Secado. Parte I

Antes de pasar al secador lo frotaremos con cuidado con una toalla grande, intentando absorver la mayor cantidad de agua posible. 

Secado. Parte II

Si es invierno, podemos utilizar el secador.

Para ello seleccionaremos el botón de frío, ya que así será más difícil que le causemos algún tipo de quemadura.

Piensa que lo importante es secar la piel, así que si el pelaje queda un poco húmedo… ¡No pasa nada!

Si sueles utilizar el secador tras el baño de tu colega, intenta habituar al perro al secador, la mayorñia de ellos no soporta el aire en la cara y podría encontrar esta práctica molesta y, en consecuencia, la tarea del baño en general.

Pero, si no tienes tiempo de seguir todos los pasos, o quieres dejar a tu perro en las mejores manos para recibir su baño mensual… 

¡Y ya está! ¡Ya sabes cómo bañar a tu perro en casa! Pero te dejamos un último tip, ¡el rey de los consejos!

Este es el último de los 8 tips sobre cómo bañar a tu perro en casa que te quitará todos los dolores de cabeza:

Espacio de cuidados caninos

Si no tienes paciencia o si tu peludo es demasiado activo, le quieres regalar una sesión de baño o corte y dejar a tu colega en manos de especialistas, siempre es recomendable realizar el baño en un espacio de cuidados y bienestar canino como Bud’s Bath.

Así que, si todavía hay algún despistado que no sabe que ya hemos abierto agenda en Bud’s Bath y estamos recibiendo reservas… ¡Puedes hacerla desde aquí!

¡Ah! Y en estos momentos tenemos un descuentazo activo… Encontrarás el código de descuento en nuestro Instagram.

Esperamos que te sirvan los 8 tips sobre cómo bañar a tu perro en casa, ¡escríbenos y cuéntanos qué tal la experiencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *