peluquería canina zaragoza
alimentos prohibidos para los perros

8 alimentos prohibidos para los perros

Los perretes, aunque normalmente están acostumbrados a comer pienso, son expertos en ponerte ojitos o una carita irresistible cada vez que te llevas a la boca comida humana. Todos hemos caído alguna vez en la trampa, no obstante, es importante conocer los alimentos prohibidos para los perros, ya que pueden perjudicar su salud y, en ocasiones, hasta provocar la muerte.

Muchos de los alimentos que los humanos tomamos afectan negativamente en la salud de los perretes, ya no solo porque para ellos son tóxicos, como el conocidísimo chocolate, sino porque podrían alterar su sistema al atascarse en su esófago mientras estos son ingeridos, como los huesos, sobre todo los de pollo, ya que son más proclives a astillarse.

Aunque lo más indicado, en cualquier caso, sería no darle ni una pizca de nuestra comida, sí es cierto que de vez en cuando sucumbiremos a sus encantos (somos humanos, qué se le va a hacer). 

Por eso, es importante conocer y tener una lista siempre a mano de los alimentos prohibidos para los perros, ya sea por su toxicidad o porque podría generarles algún otro tipo de problema.

Alimentos prohibidos para los perros:

Chocolate

Aunque quizás es el más conocido por todos, cabe destacar que es uno de los principales alimentos prohibidos para los perros.

Y no hay excusas que valgan, te explicamos porqué: 

Es tóxico, y con eso bastaría. Pero si te interesa saber por qué un alimento de apariencia indefensa puede causarles tanto daño a los animales te diré que la culpable de todo esto es la teobramina, ya que los tiempos de metabolizado de esta cambian de los humanos a los perros. 

Mientras los humanos metabolizan o, lo que es lo mismo, eliminan este compuesto que proviene de la planta del cacao más rápido, los peludos lo hacen de forma mucho más lenta y, por consecuencia, la sustancia se acumula en su organismo hasta alcanzar niveles tóxicos que podría ocasionar la muerte.

Si por algún casual tu perro come chocolate, aunque sea en pequeñas cantidades, deberás acudir inmediatamente al veterinario. En estos casos, el tiempo es de vital importancia y, en solo dos horas, el animal ya debería haber sido inducido al vómito y examinado de que no quede ni un ápice de teobramina en su cuerpo.

Cebolla y ajo

Da igual que estén cocinados o crudos, son igual de tóxicos para los perretes. 

El primero, porque tiene compuestos sulfúricos que los peludos no son capaces de digerir y, el segundo, porque contiene alicina. Ambos compuestos, los sulfúricos en cebolla y la alicina en ajo puede provocar anemia hemolítica, es decir, dichas sustancias destruyen los glóbulos rojos y, a su vez, la médula ósea no es capaz de reemplazarlos. 

Leche

Los seres humanos somos los únicos mamíferos que continuamos tomando leche tras finalizar el periodo de lactancia. Y es que, a diferencia de los humanos, los peludos no cuentan con la enzima de la lactasa, encargada de descomponer la lactosa.

De esta manera, no es una buena idea darles leche a los cachorros, ya que podría causarles problemas gastrointestinales, además de una dificilísima digestión. 

En cuanto a los demás lácteos, como el queso o los yogures, y al tratarse de derivados, la leche se encuentra fermentada y, por tanto, con poca presencia de lactosa. En principio, no habría problema en darle a probar a probar al peludo, siempre que sea en pequeñas cantidades y observando que le sienta bien.

Frutas y hortalizas

Aunque a primera vista resulten alimentos completamente indefensos, e incluso beneficiosos, forman parte de la lista de alimentos prohibidos para los perros, debido a las semillas y huesos que estas contienen, como la manzana, el tomate o los melocotones, ya que contienen pequeñas cantidades de cianuro que los canes no pueden procesar, pudiendo causar graves intoxicaciones.

Las uvas y pasas, incluso sin pepitas y en pequeñas cantidades, causan insuficiencias renales. Es uno de los alimentos tóxicos para perros más desconocidos, pero que puede arruinar su salud al ingerirse. 

En cuanto a la patata la cosa cambia. Y es que depende de como se la demos podrá ser nociva o no. Las patatas contienen solanina, una sustancia tóxica tanto para los humanos como para los animales que al cocinarse disminuye en cantidad.

Si es cierto que los perretes procesan peor la solanina que los humanos y, por tanto, nosotros no sufriríamos de intoxicación al comer una patata cruda (aunque todo depende de la cantidad, desde Bud’s Bath te recomendamos no probarlo 😉 ).

Huesos

Cierto es que de no ser por la mano de los humanos los peludos comerían huesos, el problema es cuando estos son pequeños o se astillan con facilidad, como los del pollo, pudiendo causar asfixia al atascarse en la garganta. 

Los huesos no forman parte de los alimentos tóxicos, pero sí de los alimentos prohibidos para los perros cuando cumplen determinadas características en cuanto a tamaño y proveniencia.

Azúcar

Otro de los alimentos prohibidos para los perros es el azúcar, ya que, además de causar obesidad y diabetes en los perretes (igual que en las personas, sin ir más lejos), también puede generar pérdidas de visión.

Sal

Y con ello, todos los alimentos que cocines para ti si a estos le añades este potenciador de sabor. 

Los problemas de salud que puede conllevar un consumo de alimentos con sal en los perretes se resume en deshidratación, problemas cardiacos y complicaciones renales. 

Si eres de los que elabora las comidas del animal en casa ten mucho cuidado con la sal y, en ningún tipo de circunstancia la añadas a sus alimentos.

Café, té, alcohol…

En Bud’s Bath creemos que no hace falta comentar el por qué este tipo de sustancias son nocivas para los canes. 

Son estimulantes y con ello bastaría para deducir que pueden acabar con la vida de tu mascota.

Pero, aunque no vemos oportuno explicarlo debido a su obviedad, sí creemos importante incluirlos en la lista de alimentos prohibidos para los perros. 

¡Ah! Cabe destacar que la alimentación es la base en la salud y bienestar del peludo. Con una buena alimentación el perrete lucirá una piel sana, ya que no se le manifestará ningún tipo de intolerancia o alergia a través de esta, y un pelo que, con una rutina de cepillado diario, será de escándalo.

Si te ha gustado leer sobre los alimentos prohibidos para los perros no olvides suscribirte en nuestra newsletter para ser un pro en el bienestar de tu colega (prometemos enviarte solo cosas de gran valor) y seguirnos en nuestro Instagram, donde subimos contenido diario.

Anímate a compartirlo:

También podría interesarte